
Ellen Casey
Técnica Alexander - Violoncello

Ellen Casey
Profesora de Técnica Alexander
Cellista - profesora de Violoncello
Empecé mis estudios de violoncello con mi madre en las islas Orcades, viajando regularmente para participar en talleres y orquestas en Escocia e Inglaterra. De 2001 a 2005 estudié música en la Universidad de Gales, y luego un posgrado en el Conservatorio Nacional de Gales (The Royal Welsh College of Music and Drama, RWCMD). Cuento entre mis maestras a Sharon MacKinlay (Canadá) y Penny Driver (Inglaterra). He participado en cursos y masterclasses con Steven Isserlis (Inglaterra), Peter Whispelwey (Holanda), Tim Hugh (Solista, Sinfónica de Londres), Alexander Boyarsky (Royal College of Music) y Amanda Truelove (Royal College of Music). Durante mi tiempo en el conservatorio participé en el programa de pasantía con la Orquesta Nacional de la BBC de Gales, y toqué en orquestas como Synfonia Cymru y la Orquesta del Concurso Yehudi Menuhin, dirigida por Maxim Vengerov.
Mis intereses también incluyen música contemporánea y música antigua, popular e improvisación. Pasé más de dos años en Francia donde toqué principalmente en un grupo de Post Rock, Kwoon, con el que hice giras por todo Europa.
Llegué a Buenos Aires en 2011 para formarme como profesora de la Técnica Alexander, en la escuela de la técnica Alexander de Buenos Aires (ETABA). Me recibí en 2014 y desde entonces doy clases de técnica Alexander, además de mis clases de violoncello y el trabajo freelance como cellista. He tocado o dado recitales en Buenos Aires, Chile, Brasil, y en Uruguay para la programación de Conciertos del Este 2014. Formo parte de varios proyectos musicales; la banda Río Amarillo, el ensamble Ars Magna, y la Orquesta Académica de Buenos Aires. En enero de 2015 fue seleccionada para la Orquesta Académica del Teatro del Lago en Frutillar, Chile.